
Título: ¿Y te sientes Orgullosa de ser mujer?
Autore(s): Cucha O’Laucha
Número de páginas: 3
Tipo de documento: Reflexión
Temas: Disidencia sexual; Mujeres; Sexualidades; Teoría queer
Título: ¿Y te sientes Orgullosa de ser mujer?
Autore(s): Cucha O’Laucha
Número de páginas: 3
Tipo de documento: Reflexión
Temas: Disidencia sexual; Mujeres; Sexualidades; Teoría queer
Título: Alegorías del temblor. Leer como experiencia de (de)generización Autore(s): valeria flores Tipo de documento: Presentación o ponencia Temas: Educación y pedagogía críticas; Regulaciones sexo-genéricas; Teoría queer Descargar o previsualizar Título del evento en que […]
En este texto pensaré la idea de archivo y su conexión con los activismos feministas y sexo disidentes construyendo una reflexión encarnada en torno al trabajo de Biblioteca Fragmentada y de Archivos Feministas. Hilando memorias y conversaciones entre amigas, dos proyectos digitales desarrollados en Chile.
Recorriendo la historia y desarrollos de ambos proyectos, intentaré proponer preguntas acerca de las posibilidades de internet como campo de disputa y espacio para la articulación de comunidades difusas, colaborativas y en red, capaces de imaginar nuevas formas de compartir y de disputar los sentidos de lo en común. […]
Este ensayo se plantea hacer un análisis de las masculinidades femeninas, concepto que se toma de Judith (Jack) Halberstam. El análisis se hace a partir de varias películas que muestran la diversidad de las masculinidades femeninas; sin embargo, el interés de este ensayo se centra en los transgéneros y transexuales de mujer a hombre, por representar el extremo de un continuo en el que los cuerpos hembriles asumen identidades masculinas. Pero el caso de los transgéneros y transexuales, más allá de cuestiones culturales e identitarias, plantea problemas de fondo sobre la relación entre los aspectos biológicos y los culturales, de tal manera que en este ensayo se establece cómo en las personas transgénero y transexuales se interrelaciona la biología con la cultura, por lo cual se propone un modelo bidireccional y un empirismo mínimo. Este estudio se ubica en un enfoque perteneciente a la filosofía analítica. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes