
Título: Violencia estructural: intersecciones (in)visibles
Autore(s): Red chilena contra la violencia hacia as mujeres
Tipo de documento: Libro
Temas: Violencia contra las mujeres; interseccionalidad
Fecha: 2021
Lugar de Publicación: Santiago
Título: Violencia estructural: intersecciones (in)visibles
Autore(s): Red chilena contra la violencia hacia as mujeres
Tipo de documento: Libro
Temas: Violencia contra las mujeres; interseccionalidad
Fecha: 2021
Lugar de Publicación: Santiago
Título: Cuerpos sin patrones: Resistencias desde las geografías desmesuradas de la carne Compiladore(s): Laura Contrera & Nicolás Cuello Temas: Cuerpo; Disidencia sexual; Gordofobia; Interseccionalidad Tipo de documento: Libro Descargar o previsualizar Fecha: 2016 Lugar de Publicación: Buenos Aires, Argentina Editorial: Editorial Madreselva […]
Las movilizaciones feministas estudiantiles de 2018 en Chile plantearon una serie de desafíos en el ámbito universitario, transversalizando la demanda por una educación no sexista. El presente artículo busca problematizar dicha demanda, tomando en cuenta la teoría y trayectoria de las pedagogías feministas interseccionales, con el objetivo de complejizar y profundizar el debate en torno al sexismo en la educación. Para ello, comenzamos con una contextualización de la movilización feminista en Chile —señalando sus principales reivindicaciones—, para luego enfatizar en el enfoque interseccional, a modo de posicionamiento y conceptualización. En un segundo momento nos situamos desde las pedagogías feministas interseccionales analizando cuatro ejes que nos parecen sustantivos en relación con las demandas que plantea el movimiento: epistemologías feministas y saberes situados; las pedagogías feministas como prácticas encarnadas y afectivas; relaciones y jerarquías de poder y el énfasis en la dimensión relacional y colectiva de la construcción de saberes; y, por último, la preocupación por mejorar las condiciones materiales de vida de las personas. Finalmente, en las conclusiones, enfatizamos cómo las pedagogías feministas interseccionales permiten ir más allá de una educación no sexista, proponiendo un proyecto estructural, complejo y liberador de transformación social […]
En este artículo presentamos, desde una perspectiva feminista interseccional, un análisis de entrevistas a activistas feministas antirracistas respecto a sus experiencias y memorias de participación en los feminismos de la última década en Chile. Particularmente, nos centramos en los procesos de generación de coaliciones y anudamiento de quehaceres entre feminismos y antirracismo. Como marco teórico, revisaremos discusiones claves sobre interseccionalidad, memoria y construcción de coaliciones feministas. Realizamos una contextualiza- ción de los activismos feministas en Chile en el periodo 2010-2020 con foco en alianzas interseccionales, dando cuenta de la complejidad de las demandas y luchas feministas locales. El análisis se orienta a reflexionar sobre las diferencias, tensiones y desafíos presentes en las experiencias de generación de coaliciones, con el propósito de aportar a la visibilización y articulación de demandas y luchas feministas antirracistas destacando los saberes y reflexiones que las activistas realizan desde sus propias prácticas políticas. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes