
Título: Un zulo propio
Autore(s): Ainhoa Resano
Año: 2009
Número de páginas: 5
Tipo de documento: Reflexión
Temas: Feminismos; Escritoras
Título: Un zulo propio
Autore(s): Ainhoa Resano
Año: 2009
Número de páginas: 5
Tipo de documento: Reflexión
Temas: Feminismos; Escritoras
En este artículo presento una reflexión sobre el proyecto democrático radical de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau. Específicamente, examino su aplicación en el contexto de los “nuevos movimientos sociales” y, en especial, del movimiento feminista. Planteo la necesidad de poner atención al universalismo y al esencialismo como principales obstáculos para generar un colectivo sin márgenes. Sin embargo, queda la duda respecto de la posibilidad o no de construir un feminismo a la medida de la democracia radical, en un punto en el que la acción política de dicho movimiento está categorialmente cerrada y cristalizada. […]
Este libro es a la vez programático y un artificio de composición. Se divide en ocho capítulos por la simple arbitrariedad de tomar en serio el número con el que organizamos los puntos del documento colectivo para el Primer Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017.Sin embargo, como sucede a veces mágicamente (o por la eternidad de los astros o por el destino de las estrellas), el número encajó. Y coincide con una serie de problemas que conforman la trama de este texto; cada capítulo tiene un título-problema y, al mismo tiempo, se puede decir que las cuestiones se repiten, reaparecen, vuelven e insisten, saltando de un capítulo a otro. A pesar de nominarlos como problemas diferentes, hay algo del método de tratarlos que los entrelaza. Se puede decir que son siempre las mismas cuestiones las que se ponen en juego pero bajo un tono, un modo de luz y una velocidad que las hace diferir. […]
Este artículo analiza los aportes a la teoría queer de la activista e intelectual chicana Gloria Anzaldúa. Se trabaja su trayectoria en el contexto específico de las diferentes crisis de los años ochenta, así como sus vínculos con la teoría queer. A partir del análisis de los diferentes textos que son considerados aportes para el pensamiento queer, se intenta remarcar el lugar de Anzaldúa no simplemente como un antecedente sino como uno de los primeros referente de la teoría queer. Por lo tanto, se busca señalar el lugar insoslayable de la autora como configuradora de esta teoría. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes