
Título: Un zulo propio
Autore(s): Ainhoa Resano
Año: 2009
Número de páginas: 5
Tipo de documento: Reflexión
Temas: Feminismos; Escritoras
Título: Un zulo propio
Autore(s): Ainhoa Resano
Año: 2009
Número de páginas: 5
Tipo de documento: Reflexión
Temas: Feminismos; Escritoras
Con mucha frecuencia, los feminismos del sur, incluidos los feminismos islámicos, entienden el movimiento feminista como un fenómeno ahistórico, universal y natural. También se lo ve como un signo intrínseco de progreso. La subyugación es tal que feministas musulmanas, por ejemplo, no dudan en hacer anacronismos históricos para inscribir el feminismo en la génesis de la historia islámica. Toda la dignidad del islam se limita, por consiguiente, a la capacidad de esas militantes de demostrar que es muy feminista en la letra y sexista en la lectura que el patriarcado local hace de él. Una sola grieta en esa construcción retórica: el feminismo como movimiento político no existía en la época de la revelación. Este no es menos a sus ojos que un patrón de medida de la modernidad y vuelve al islam, religión que precedió en el tiempo al feminismo, tributaria de aquel. […]
Claudia Rodríguez comparte su vida, cotidianeidad y preguntas con la perra Marilyn, que se vuelve un poco loca cuando sale de paseo y que tiene un nombre de escándalo que es, al mismo tiempo, una fiesta y una apuesta por la provocación. Marilyn en la boca travesti no es cualquier nombre, marca una línea de fuga y un giro queer que se apropia de una de las imágenes ícono del siglo XX, volviéndola algo distinto. Si Norma Jeane Mortenson se hizo un nombre propio bautizándose a sí misma como Marilyn Monroe, al tiempo que dejaba de ser trabajadora de una fábrica para convertirse primero en modelo pin-up y luego en figura indiscutible de la historia del cine y la cultura pop, Claudia Rodríguez retoma ese gesto, lo tuerce y lo vuelve orgullo, eligiendo el mismo nombre para su compañera canina. […]
El 8 de marzo de 2019 miles de mujeres tomamos las calles. Por segundo año consecutivo la huelga feminis-ta convocada por la Comisión del 8 de marzo (8M) fue un éxito y nuestro grito, fuerte y poderoso, de hartazgo y de exigencia de otra vida y otro mundo para todas las
mujeres, llegó a todos los rincones; nadie pudo mirar a otro lado. Las feministas somos imparables… y queremos cambiarlo todo, dijimos.
Fue un grito global que nos unía a mujeres de otras tierras, de otros países, que también se sumaron al proceso de huelga feminista que ya en 2017 iniciaron en Argentina y Polonia.
La huelga no fue cosa de un día, venía precedida de las revueltas de años anteriores y de la huelga de 2018.
Fue el resultado de un proceso colectivo de las mujeres y grupos que formamos la Comisión Feminista del 8M: durante meses debatimos y analizamos las razones que cada una tenía para hacer esa huelga, las razones por las que convocábamos una huelga de cuidados, laboral, de consumo y estudiantil, las razones por las que llamábamos a tomar las calles el 8 de marzo. Y ese mismo debate se extendió a casas, barrios, pueblos, institutos, universidades, centros de trabajo, a la calle, a las instituciones, a todos los lugares […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes