
Título: Torcida
Tipo de documento: Artículo de revista académica
Temas: Disidencia sexual; LGBTIAQ+; Teoría queer
Fecha: 2005
Número: 1
Título: Torcida
Tipo de documento: Artículo de revista académica
Temas: Disidencia sexual; LGBTIAQ+; Teoría queer
Fecha: 2005
Número: 1
Título: Sexualidades bajo control. Discursos y representaciones sobre la diversidad sexual en el Chile de los ‘90 Autore(s): Carlos Garrido Tipo de documento: Presentación o ponencia Temas: Chile; Historia; LGBTIAQ+; Regulaciones sexo-genéricas; Sexualidades Descargar o previsualizar Título del […]
Uno de los pilares característicos de la queer theory es la resignificación de la palabra queer, cuya trayectoria terminó por invertir su pasado de término agraviante: hoy queer resulta una oportunidad discursiva de reparación histórica. La potencia de la teoría se complejiza cuando la palabra queer no tiene el mismo peso semántico en estos territorios. El siguiente trabajo gira en torno a la relación compleja que podemos establecer con una teoría inicialmente foránea. Repondremos una dicotomía conceptual y ficticia que, a nuestro entender, corre peligro de perder de vista algunas variables situacionales. Esperamos problematizar la idea de dilema, antagónicamente irresoluble, disyunto y dicotómico, con esbozos que no refieran únicamente a la infidelidad idiomática a la que muchas veces está asociada la noción queer en estas latitudes. […]
Este artículo se centra en el análisis de series de televisión españolas de ficción asociadas al término anglosajón gay-friendly que ha sido utilizado para hacer referencia a lugares, políticas, personas o instituciones que buscan propiciar un ambiente amigable hacia gays y lesbianas. El cuerpo de análisis está constituido por series españolas de ficción emitidas en la televisión española durante los años 2009 y 2010 en los cuales se analizará la representación de modelos de homosexualidad masculina. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes