Artículos de revistas académicas

De conventillos y conventilleras: género y poder en las viviendas populares colectivas en el Chile de inicios del siglo XX

El artículo problematiza las relaciones de género y poder en la construcción de las viviendas urbanas populares en Chile, siglos XIX-XX, específicamente las denominadas como conventillos, viviendas urbanas de tipo colectivo que alojaron a miles de familias obreras hasta mediados del siglo XX. Desde una perspectiva que destaca la relación entre construcción de las ciudades y formación de identidades sociales (clase y género) se analiza los discursos sociales que se construyeron en torno a los conventillos y sus habitantes, discursos fuertemente influenciados por las perspectivas higienistas de la época, rescatando asimismo el lugar social de las mujeres populares en las transformaciones sociales y de género que inauguran el siglo XX en Chile y Latinoamérica. […]

Artículos de revistas académicas

Temáticas en construcción: el desarrollo de los estudios LGBT aplicados al caso de Costa Rica, 1980-2013

Debido a la ausencia de un balance bibliográfico que sistematice el desarrollo que ha experimentado la diversidad sexual como temática de investigación aplicada al caso de Costa Rica, se hizo una revisión con el fin de procesar los textos a través de una base de datos, buscando describir y analizar sus características. Se encontró que durante el periodo analizado se ha incrementado el número de las investigaciones, cuya publicación se da principalmente en Costa Rica, proviniendo la mayor cantidad de aportes de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica. Se evidencia un cambio en las temáticas, pasando de ser prioritario el VIH/SIDA en la década de 1980 a una preocupación por asuntos sobre la legislación, el reconocimiento de parejas del mismo sexo y la transexualidad. Se encontraron vacíos investigativos en torno al análisis de la intersexualidad, la bisexualidad, la intersección de sexualidad con otros dispositivos de poder. […]

Ana Carlina Arias

Las mujeres en la historia de la ciencia argentina: una revisión crítica de la bibliografía

En el presente trabajo se expone una revisión crítica de algunos estudios históricos dedicados a la participación femenina en las ciencias en la primera mitad de siglo XX de la Argentina. El objetivo consiste en comparar algunos trabajos relevantes para considerar la contribución de distintos enfoques y perspectivas en el análisis de la participación de diferentes actores en la práctica cotidiana de la ciencia, tanto “mujeres” como otros agentes. También se discuten los límites de las prácticas e identidades asignadas a “lo femenino” y “lo masculino” en cada situación, trayectoria y contexto específico. […]

Artículos de revistas académicas

Las mujeres de derecha y las movilizaciones contra los gobiernos de Brasil y Chile (1960 y 1970)

A 40 años del golpe de Estado ocurrido en Chile y a 50 años del golpe ocurrido en Brasil (1964,) resulta interesante analizar y comparar las movilizaciones y acciones de protesta y desestabilización que encabezaron las mujeres de derecha contra los gobiernos de Goulart y Allende. En ambos países desarrollaron campañas en contra de gobiernos constitucionalmente elegidos, para lo cual se agruparon, recibieron apoyo, establecieron alianzas con otros sectores, salieron al espacio público, exigieron la renuncia de los presidentes y llamaron al resto de las mujeres a manifestarse en contra del marxismo y en defensa de la patria, el orden y la familia. Las actuaciones de estas mujeres y su efectividad estuvieron profundamente marcadas por la defensa de los roles tradicionales de género y por concepciones de la participación política femenina que tendían a negar el carácter político de la actuación de las mujeres. […]

Artículos de revistas académicas

Lo Queer: Ese huidizo objeto de la historia

Título: Lo Queer: Ese huidizo objeto de la historia Autore(s): Moira Perez Tipo de documento: Presentación o ponencia Temas: Historia; Teoría queer Descargar o previsualizar Título del evento en que se presentó: VIII Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía Fecha: 2006 […]