
Título: Saberes desbiografiados para una ars disidentis
Autore(s): valeria flores
Año: 2016
Tipo de documento: Manuscritos y rarezas
Número de páginas: 24
Temas: Disidencia sexual, Escrituras autobiográficas, Feminismos
Título: Saberes desbiografiados para una ars disidentis
Autore(s): valeria flores
Año: 2016
Tipo de documento: Manuscritos y rarezas
Número de páginas: 24
Temas: Disidencia sexual, Escrituras autobiográficas, Feminismos
Título: Feminismos en movimiento y lo que afecta a los cuerpos (Pasiones tristes, Pasiones alegres) Autore(s): Eliana Largo Vera Tipo de documento: Presentación o ponencia Temas: Afectos; Feminismos; Movimientos sociales Descargar o previsualizar Título del evento en que […]
Paso de pasajes. Crítica feminista es un convite, un sabroso despliegue que la crítica feminista radical Gilda Luongo nos hace revisitando sus escritos, sus reflexiones e ideaciones, para imaginar con-otrxs los diversos trazos y contramemorias del acontecer feminista, de la escritura de mujeres y de los sujetos abyectos diversos, explorando la fuerza de las diferencias para pensar y proponer una lectura, un pasaje con ímpetu de justicia y ética del cuidado. Y es generosa en advertirnos que su pensamiento sustenta una mirada ética, política y estética particular, dotada por la crítica y el feminismo, y su cruce fronterizo, complejo, contaminado y poderoso. Este cruce y mezcla, contrario a concebirlo como un problema, la autora lo ofrece en tanto acierto para la articulación de figuraciones reflexivas, materiales y corporales que trazan desplazamientos hacia la lectura de escritoras indígenas, lesbianas, madres, hijas, transexuales, para historizar y situar la escritura como ejercicio memorioso y crítico de las políticas de la diferencia sexual, racial, étnicas, etarias y de clase. En este paso se aventura al pensamiento mestizo en movimiento, cami-nante y a su acontecer transformador, como un pensamiento-vida nutrido por el desborde y la intromisión de disciplinas, géneros y temas diversos ligados entre sí, desde su cuidadosa atención a la memoria, a la escritura, a las posibilidades y a la libertad. Textos publicados en revistas indexadas, libros en coautoría, editados dentro y fuera de Chile o ensayos en www.bibliotecafragmentada.org y otros medios son bisagras que despliegan su propia lectura-escritura, interpretación y destello ante el desafío de pensar, idear e imaginar a partir del acontecer cultural, social y político […]
Los múltiples cuerpos políticos de muchachas. Tantos juntos. Briosos, vestidos con ropajes negros, de colores, para la marcha y su organización, la representación, el baile que denuncia, visibiliza, apunta con el dedo; desnudos, con torsos desafiantes, pechos turgentes, las aureolas y sus pezones oscuros, en punta, en eyección para la funa poderosa; esa zona erógena, lugar íntimo, escondido, que nutre en la crianza y la reproducción, aquí se vuelve pura política abierta, resistente, feminista radical; espaldas fuertes que resisten y soportan la lucha más larga; vientres que se multiplican en vaginas sangrantes donde la vida humana puede o no cuajar cada mes; cuerpos hacia adelante, alzados en muros, en estatuas de próceres cardenalicios, de patriarcas ridículos, sostenidos en vallas de contención, tirados en el suelo, arrastrándose en la escenificación del golpe, de la violación, del dominio, del ultraje; llevando en ristre al fuego que los alienta en antorchas ígneas, teñidas de rojo sangre, en ebullición; cuerpos que enrostran a la fuerza policial de frente y esta se empequeñece, se vuelve frágil, volátil porque no sabe qué hacer con esta potencia revolucionaria, porque se ve sobrepasada por esa vitalidad política feminista y revoltosa de muchachas temerarias […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes