El presente trabajo se enfocará, principalmente, en la segunda mitad del siglo XX, partiendo del movimiento posmoderno buscará plantear el momento específico donde empezó el acto de acción feminista y por quiénes fue liderado, qué expectativas o beneficios alcanzaron las primeras feministas, cuál fue el motivo primordial para que las mujeres se levantaran a exigir igualdad al lado del hombre. Esta es una investigación de los movimientos feministas dentro del arte del performance así como de las reivindicaciones de mujeres por medio de este, de conflictos con su entorno social tanto como con el género masculino con el fin de hacer una comparación entre estas mujeres y cómo por medio de sus reivindicaciones, también se limpia y purifica el estigma de la Magdalena bíblica, “la prostituta”. […]
Título: El feminismo es para todo el mundo Autore(s): bell hooks Temas: Feminismos, Feminismos negros Tipo de documento: Libro Descargar o previsualizar Fecha: 2017 Lugar de Publicación: Madrid, España Editorial: Traficantes de sueños ISBN: 978-84-947196-1-5 Cita sugerida (APA): bell, h. (2017). El feminismo es […]
Este texto es una traducción al castellano de “Suffering rights as paradoxes” de Wendy Brown, publicado originalmente en Constellations en el 2000. En este artículo la autora se propone reflexionar en torno la difícil relación entre algunas de las demandas del feminismo y el discurso de los derechos en Estados Unidos. La presente traducción forma parte del dossier “Teoría política feminista: tensiones, dilemas y debates,” publicado en Las Torres de Lucca, Revista Internacional de Filosofía Política en julio de 2020. […]