
Título: PIERRE MOLINIER o el sórdido encuentro de una muñeca y un strap-on sobre la mesa de montaje
Autore(s): Ignacio Cobo
Número de páginas: 2
Tipo de documento: Reflexión
Temas: Arte
Título: PIERRE MOLINIER o el sórdido encuentro de una muñeca y un strap-on sobre la mesa de montaje
Autore(s): Ignacio Cobo
Número de páginas: 2
Tipo de documento: Reflexión
Temas: Arte
. Título: Alteridad y Colonialismo. La construcción de imaginarios y estereotipos en el retrato colonial y sus repercusiones en la fotografía contemporánea Autore(s): Laura Ribero Rueda Profesore guía: Carles Ameller Ferretjans Tipo de documento: Tesis […]
Este texto pone en relación la trayectoria del coreógrafo Steve Paxton con aspectos concretos del pensamiento de Adriana Cavarero y Donna Haraway. Paxton ha investigado durante décadas el cuerpo humano, a través del caminar, del estudio de la gravedad y de la realización del compost orgánico. A partir del concepto de inclinación desarrollado por Adriana Cavarero, en el que el yo al inclinarse se desestabiliza y se relaciona desde la vulnerabilidad, argumentaré que esta toma de consciencia permite reexperienciar nuestra relación con el cuerpo —y, por tanto, con el mundo—. Inclinarse, sentir la gravedad, imaginar, abren otras percepciones. Conforman una sensibilidad desde la que, al igual que en la elaboración del compost orgánico, sus microorganismos y microespecies, es posible afectar a una estructura mayor. Haraway afirma que somos compost, lo que nos lleva a situarnos más cerca de la tierra y a pensarnos como seres humanos, seres humus: espacios en los que los y las demás pueden crecer. […]
En este artículo sobre arte, tecnología y feminismo reivindico el papel de las escrituras y formas de hacer en relación a los discursos, así como la coherencia de dicho posicionamiento en todo ejercicio crítico del feminismo frente al logocentrismo. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes