
Título: Perladas cicatrices: signos memoriosos en Pedro Lemebel
Autore(s): Gilda Luongo
Año: 2010
Número de páginas: 5
Tipo de documento: Ensayo
Temas: Memoria y contramemoria; Pedro Lemebel
Título: Perladas cicatrices: signos memoriosos en Pedro Lemebel
Autore(s): Gilda Luongo
Año: 2010
Número de páginas: 5
Tipo de documento: Ensayo
Temas: Memoria y contramemoria; Pedro Lemebel
Pensamos que era productivo idear, inventar, tentarnos en una propuesta más lúdica, abierta, gestual, más que ordenada y llena de coherencias internas. En las primeras conversaciones mezclamos imágenes, cuadros, palabras, nombres, teatralizaciones diversas, discursos, filmes, literatura y “literatura”. Desde esta lluvia de tentaciones y pensando en la anécdota como acto productivo, ligado al chisme, al invento, a la fantasía y a la recreación, pensamos en conversaciones testimoniales. […]
El presente artículo se realizó a partir de los relatos de vida de tres mujeres que durante la dictadura de Pinochet (1973-1990) pertenecieron al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), orgánica que propugnó la resistencia armada. Sus testimonios están cruzados por una doble exclusión que las ubica al margen de las reconstrucciones históricas realizadas desde el poder y que son hegemónicas en Chile. Por tanto, buscamos aportar a la reelaboración de la memoria colectiva en dos sentidos: Primero, al romper con la amnesia en nuestro país, tras el trauma de la dictadura y las políticas de olvido impuestas por una transición pactada. Segundo, al plantearcontribuir a la memoria de las mujeres, quienes históricamente hemos estado vedadas para escribir la historiografía oficial, debates que se profundizan en la primera parte de este trabajo. El análisis presentado en un segundo momento de este artículo se centra en las tensiones, transgresiones y resignificaciones que estas mujeres vivieron en torno a sus maternidades, y en contraposición a sus identidades en tanto militantes […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes