
Título: Pensamiento Puñal
Autore(s): Lechedevirgen Trimegisto
Año: 2012
Número de páginas: 6
Tipo de documento: Reflexión
Temas: Escrituras autobiográficas; Teoría queer
Título: Pensamiento Puñal
Autore(s): Lechedevirgen Trimegisto
Año: 2012
Número de páginas: 6
Tipo de documento: Reflexión
Temas: Escrituras autobiográficas; Teoría queer
Título: Otras formas de (re) conocer. Reflexiones, herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista Editore(s): Irantzu Mendia Azkue, Marta Luxán, Matxalen Legarreta, Gloria Guzmán, Iker Zirion, Jokin Azpiazu Carballo Temas: Epistemologías feministas; Feminismo descolonial/pensamiento descolonial; […]
Nunca entendí bien lo que significaba ser mujer y en realidad tampoco estoy demasiado segura de que esto signifique realmente algo. Desde que tengo memoria creo que nunca me he sentido mujer, ni me he visto frente al espejo bajo el signo de aquello que se denomina “lo femenino” y “las mujeres”. No me levanto cada mañana siendo la princesa de un cuento de hadas, ni saltando ágilmente con gracia y elegancia. No sueño las cosas que me dijeron que tenia que soñar, ni me gusta que me digan señorita. […]
Durante años se ha supuesto –sin hacer demasiadas preguntas– que existiría un punto de unión indivisible entre el feminismo y las mujeres, o más bien entre las prácticas y las políticas feministas y el hecho de ser mujer, como si ambas categorías, sobre todo la de mujer, existieran más allá de todas las demás estructuras que nombran, norman y jerarquizan el mundo. Sin embargo, sabemos que para el caso especifico de las identidades y las estructuras sexo-genéricas, aquello que observamos como cierto e irreductible, es decir, como lo natural, es en realidad una construcción simbólica muy bien articulada, generada y reforzada por tecnologías biopolíticas y de control, que actúan atravesando todos los cuerpos y las estructuras simbólicas que encuentran a su paso. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes