
Título: NOTAS SOBRE #SOYPUTO
Autore(s): Josefa Ruiz-Tagle
Año: 2016
Número de páginas: 6
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Trabajo sexual
Título: NOTAS SOBRE #SOYPUTO
Autore(s): Josefa Ruiz-Tagle
Año: 2016
Número de páginas: 6
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Trabajo sexual
El artículo parte de situar el fenómeno de la trata en el contexto de la violencia contra las mujeres en nuestro mundo globalizado. Busca dar sentido a este fenómeno criminal, para lo que se vuelve al análisis de Celia Amorós sobre los feminicidios de Ciudad Juárez y enmarca ahí la trata interpretándola en clave libertino-mafioso. A partir de ahí, el trabajo analiza aquellos argumentos que, tratando de desligar trata y prostitución, se inclinan por una legalización de esta ultima considerada como actividad libremente elegida. En el artículo se discuten dichos argumento, en tanto que la prostitución se entiende como ataque a los derechos fundamentales de las mujeres. […]
Lo que conocemos como “globalización”se imprime en un contexto económico y social que exacerba desigualdades inherentes al sistema capitalista y patriarcal de manera extremadamente negativa para las mujeres. La violencia contra éstas resulta inherente a este proceso de expansión de la hegemonía neoliberal, siendo la trata con fines de prostitución forzada un ejemplo de ello que pasaremos a politizar. […]
En la historia tradicional solemos acercarnos la vida de las mujeres a través de los testimonios y documentos dejados por otros actores sociales, generalmente hombres que han representado el pasado femenino desde una perspectiva social habitualmente androcéntrica. Es por ello que los grupos que se encuentran fuera de las esferas de poder, como las mujeres, y específicamente las prostitutas2 , han sido resistentes a la historización3 y por tanto han dejado pocos testimonios directos respecto de su propia participación en la vida social […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes