
Título: Las trementinaires: historia de una transgresión femenina
Autore(s): Edurne Castellanos González
Año: 2013-2014
Número de páginas: 59
Tipo de documento: Investigación
Temas: Cuidados; Historia; Mujeres
Título: Las trementinaires: historia de una transgresión femenina
Autore(s): Edurne Castellanos González
Año: 2013-2014
Número de páginas: 59
Tipo de documento: Investigación
Temas: Cuidados; Historia; Mujeres
En Colombia, desde finales de los ochenta del siglo pasado, con gran imaginación y creatividad, distintas iniciativas de mujeres han protestado contra la guerra en general y contra las prácticas violentas ejercidas por los grupos armados sobre mujeres, niñas y jóvenes en particular. De la denuncia en las calles y plazas, de los rituales y las expresiones artísticas, sus impulsoras han transitado a la documentación detallada de las huellas de la guerra en cuerpos y vidas femeninos. En este propósito, han estado acompañadas en ocasiones por agencias internacionales y fondos de cooperación de países amigos. Muchas han aprendido en estos años de lucha a divulgar sus cono- cimientos y estrechar alianzas y vínculos con medios de comunicación, funcionarios y funcionarias empáticas, y políticos y políticas comprometidos con la equidad y la justicia para las mujeres.
Todo este acervo de prácticas de incidencia, alianzas y conocimientos ha rendido sus frutos. Sus resultados se pueden observar en los cabildeos, talleres, seminarios, publicaciones y protestas que se recogen en sus páginas en red; en la divulgación de un lenguaje de derechos; en su capacidad de convocatoria en conmemoraciones como las del 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, o la del 8 de marzo, que promueve la defensa de un acceso integral y pleno de las mujeres a sus derechos. […]
La transición a la democracia significó la puesta en escena y la construcción de espacios públicos para las temáticas de diversidad y disidencia sexual. Entre 1990 y 2010 el contexto histórico complejizó la política de las organizaciones LGBT chilenas, haciendo aparecer conflictos y debates internos al interior de estas en torno a problemáticas como la despenalización de la sodomía, la discriminación y el VIH Sida. Desde los estudios queer y de historia reciente, este artículo revisa los debates públicos en distintos medios escritos oficiales y alternativos. Se analizaron los discursos, actores y prácticas políticas puestas en escena en la esfera pública, y se contrataron con el contexto histórico y político de la época, visibilizando las distintas formas de activismo y lucha desplegados por organizaciones LGBT del periodo. Los resultados ilustraron un complejo escenario de negociaciones en donde aparecieron estereotipos dentro de los temas LGBT, al tiempo que abrieron espacios disidentes como Lambda News, que generaron discursos y prácticas radicales para enfrentar los grandes temas de la comunidad homosexual en sus diversas identidades y expresiones. […]
Título: Grupos de Crianza Compartida: Experiencias de organización comunitaria del cuidado Autore(s): Christel Keller Garganté Profesore(s) guía: Cristina Carrasco y Rosa Ortiz Tipo de documento: Tesis Grado: Magister Temas: Cuidados; Maternidades Descargar o previsualizar Lugar de Publicación: Barcelona, España Fecha: 2015 […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes