Si bien el género ha estado presente en los estudios sobre deporte en Argentina desde sus comienzos, aún son escasos los trabajos que analizan la participación de las mujeres en el deporte más importante del país: el fútbol. El presente artículo pretende ser una contribución en este aspecto, analizando la incipiente bibliografía local sobre el fútbol femenino, a la luz de la más amplia producción internacional sobre la temática, mostrando los principales hallazgos, silencios, y las preguntas que quedan pendientes. Recuperamos los aportes de las investigaciones en torno a la sexualidad y la corporalidad de las deportistas, atendiendo a las posibilidades de rearticulación del dispositivo sexo-género-deseo a partir de la práctica del fútbol, y proponemos la necesidad de realizar etnografías que atiendan a la construcción identitaria de las jugadoras y a los sentidos que adquiere su práctica […]
El tema de investigación de este Trabajo de Fin de Máster representa el estudio a lo largo de la Historia, de las mujeres dedicadas a la medicina, a las técnicas de curación y a la salud, mostrando, en definitiva, a expertas en el cuidado de sus comunidades. […]
Título: “ME TRAJINARON PEDRO, JUAN Y DIEGO”. Experiencias y significados de mujeres con cáncer cérvicouterino atendidas en hospitales públicos de Santiago Autore(s): Cecilia Elena Baeza Correa Profesore guía: Michelle Sadler Tipo de documento: Tesis Grado: Pregrado Temas: Mujeres Descargar o […]