En el contexto de los estudios CTS, este artículo analiza cómo se producen los cuerpos y sus diferencias por medio de diferentes prácticas y tecnologías. En concreto, describe cómo se producen y se regulan los cuerpos sexuados, y el dualismo sexual, en el ámbito deportivo a través de la articulación de tecnologías biomédicas y tecnologías de la comunicación. Nos centramos en el espacio deportivo por ser un escenario aduanero de las fronteras del sexo que asume como principios básicos la segregación y la desigualdad sexual. La existencia de cuerpos intersexuados desbarata el orden dual y provoca la activación de diversas medidas para disciplinar la variabilidad y multiplicidad del sexo en dos categorías. […]
Visibilizarse es entrar en un discurso y ocuparlo. Ahora bien, qué discurso, dónde, cuándo, para quiénes, según quiénes, para qué: eso será materia de una ardua disputa. Plantearse qué puede valer como discurso político significativo implica preguntar qué resulta inteligible hoy, pero a su vez implica forzar los límites de esa inteligibilidad. […]
Título: Imaginarios y representaciones de la homosexualidad en la zona minera de Calama Autore(s): Camila Pía Godoi Guerrero Profesore guía: Margarita Iglesias Saldaña Tipo de documento: Tesis Grado: Magister Temas: Chile; Homosexualidad; Regulaciones sexo-genéricas; Sexualidades Descargar o previsualizar Lugar de […]