
Título: ¿La ciudad de las mujeres? Una ética-política en tus crónicas, Pedro Lemebel
Autore(s): Gilda Luongo
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Ciudad, Mujeres, Pedro Lemebel
Número de páginas: 18
Temas: Ciudad, Mujeres, Pedro Lemebel
Título: ¿La ciudad de las mujeres? Una ética-política en tus crónicas, Pedro Lemebel
Autore(s): Gilda Luongo
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Ciudad, Mujeres, Pedro Lemebel
Número de páginas: 18
Temas: Ciudad, Mujeres, Pedro Lemebel
En este texto analizo el papel de las mujeres en las experiencias de comunidades autónomas, en este caso indígenas, tomando en particular el caso del Municipio Autónomo de Cherán K’eri, en el estado de Michoacán, México. Hago referencia a la superposición de los sistemas patriarcales prehispánicos, de carácter dual, con los coloniales, más excluyentes y binarios. Muestro las dificultades para la participación de las mujeres en las estructuras del gobierno comunitario, así como los avances logrados en tal sentido, como parte de las resistencias activas de estos pueblos […]
Este trabajo analiza la prensa hecha por mujeres que circuló en el circuito comercial entre 1900 y 1920, correspondiente al segundo período de la historia de la prensa de mujeres en Chile. Se propone una tipología de esta prensa considerando que existió una gran variedad dada por los temas, objetivos y lugar de enunciación de las productoras. De tal forma se definen tres tipos: Feminista, Cultural y Noticiosa. Con ello se puede afirmar un cambio en la relación de las mujeres con el espacio público, constituyéndose como sujetos de opinión y contrapúblico. […]
Las mujeres familiares de las víctimas de la dictadura chilena se organizaron muy tempranamente para buscar a sus seres queridos y exigir verdad y justicia. Sin embargo, los estudios feministas las han relegado al rol de mujeres-madres que salen por primera vez de sus casas para cumplir un rol tradicional, como es el de cuidar a sus familiares, sin otorgarles un carácter político a sus movilizaciones. En este trabajo, planteamos poner en discusión este análisis, proponiendo que jugaron un rol muy importante en la defensa de los derechos humanos, así como también en la rearticulación del tejido social destruido tras el golpe de Estado. Ellas se convirtieron en actores políticos de primera línea en el espacio público para exigir la verdad sobre el paradero de sus seres queridos, interpelando al régimen y su legitimidad, defendiendo, de esa forma, los derechos humanos confiscados a todos los chilenos. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes