
Título: ¿La ciudad de las mujeres? Una ética-política en tus crónicas, Pedro Lemebel
Autore(s): Gilda Luongo
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Ciudad, Mujeres, Pedro Lemebel
Número de páginas: 18
Temas: Ciudad, Mujeres, Pedro Lemebel
Título: ¿La ciudad de las mujeres? Una ética-política en tus crónicas, Pedro Lemebel
Autore(s): Gilda Luongo
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Ciudad, Mujeres, Pedro Lemebel
Número de páginas: 18
Temas: Ciudad, Mujeres, Pedro Lemebel
El presente artículo busca difundir el proyecto Reapropiándonos de nuestras vidas. En él, un grupo de mujeres lesbianas, bisexuales y pansexuales elaboramos colaborativamente relatos de nuestras vidas con el objetivo de visibilizar experiencias fuera de los discursos producidos por el sistema patriarcal y heteronormativo. En el proceso construimos un espacio de seguridad, confianza e intimidad que nos ha permitido repensar nuestra vida junto con otras, además de generar un material didáctico para trabajar la diversidad sexual a partir de mostrar modelos, prácticas y deseos alternativos a la heterosexualidad. […]
Este artículo se ocupa del problema del gobierno de las mujeres trabajadoras, acercándose en particular a las formas de gubernamentalidad que operan sobre las trabajadoras del llamado tercer mundo. Abordamos este objetivo, delineando el campo de los estudios sobre la gubernamentalidad (governmentality studies), continuando con discusiones sobre la utilización del concepto que se han hecho desde los estudios de las organizaciones y el trabajo. Por último, consideramos las problematizaciones y críticas que tanto el feminismo como el feminismo poscolonial han hecho a estas aproximaciones, para acercamos a la delimitación del problema del gobierno de las mujeres, dentro de los órdenes laborales contemporáneos. […]
Este artículo forma parte de un trabajo de investigación titulado “De la subversión a la inclusión: Movimiento(s) de Mujeres de la Segunda Ola en Colombia”, desarrollado como tesis doctoral. El artículo retoma algunos apartados de este trabajo, a partir de los cuales se hace una revisión de la categoría «movimiento social», discute su pertinencia y utilidad en el caso de la investigación empírica en procesos organizativos de mujeres/feministas en el contexto latinoamericano y destaca los aportes de este trabajo a la investigación empírica en este campo, en Colombia […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes