
Título: La Cámara Sangrienta: Angela Carter y la Desacralización del Patriarcado
Autore(s): Andrés Ibarra Cordero
Número de páginas: 11
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Arte; Cine; Patriarcado
Título: La Cámara Sangrienta: Angela Carter y la Desacralización del Patriarcado
Autore(s): Andrés Ibarra Cordero
Número de páginas: 11
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Arte; Cine; Patriarcado
Título: Poéticas de la falla, archivos dañados y contraescrituras sexopolíticas de la historia del arte Autore(s): Grupo de investigación Micropolíticas de la desobediencia sexual Tipo de documento: Presentación o ponencia Temas: Arte; Historia; Políticas sexuales; […]
Los procesos de colonialidad y de dominación patriarcal han incidido en las condiciones actuales de opresión de las mujeres indígenas en México. Sin embargo, a partir del reconocimiento de las acciones de las mujeres a lo largo de la historia, encaminadas a trastocar las bases de dicha opresión, se ha identificado que una de las claves para contravenir la dominación es el pacto entre mujeres. Por lo anterior, el propósito del presente estudio fue explorar algunas alianzas y pactos entre mujeres de la Sierra Norte de Puebla, durante el proceso organizativo de la Masehual Siuamej Mosenyolchicauani, mediante una metodología de investigación feminista de corte cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas individuales y grupales. Para examinar la información obtenida se aplicó un análisis de contenido cualitativo. Las artesanas dieron testimonios de alianzas entre ellas, con mujeres de otras organizaciones y con académicas y profesionales, lo que ha generado cambios en las relaciones de género y de su situación de vida en Cuetzalan, Puebla, México […]
Estás páginas sobre el cine como constructor de un imaginario compartido, que refleja y a la vez distorsiona o incluso (re) crea la realidad, requieren una breve aclaración semántica. Los términos marica y bruja deben ser tomados en su sentido más peyorativo, simplón y estandarizado para que el título tenga el sentido que espero dar al texto que lo desarrolla. Es decir, aquí es la bruja quién dice, insultando: “marica” o “maricón” y es el marica el que grita con ánimo ofensivo e injurioso: “bruja”, refiriéndose a una mujer que considera malvada, tan malvada como las brujas de algunos relatos tradicionales, sobre todo en su versión a lo Walt Disney (de la madrastra de Blancanieves a Cruella de Ville). Y somos nosotros los que aportamos el concepto teórico y, sobre todo, activista gay-lésbico- queer de “armario” (closet) como espacio simbólico –y en ocasiones no tan simbólico- de encierro y ocultación (¿es eso del todo posible?) de la homosexualidad, en este caso masculina. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes