Cita sugerida (APA): Lungo, G. Julieta Kirkwood: nacida de la ira. Recuperado de: https://www.bibliotecafragmentada.org/julieta-kirkwood-nacida-de-la-ira/
Autores: Carmen Romero Bachiller Título: De diferencias, jerarquizaciones excluyentes, y materialidades de lo cultural. Una aproximación a la precariedad desde el feminismo y la teoría queer. Temas: Feminismos, Materialismo, Teoría queer. Descargar o previsualizar […]
¿Existe un feminismo latinoamericano? Creemos que sí, y que tienen sus propias raíces y su propio perfil, que abreva de las múltiples corrientes teóricas y filosóficas de los desarrollos actuales del feminismo. Creemos además que la situación periférica del continente le permite tomar y situar diversas lecturas, trazar redes conceptuales y aceptar el desafío de pensar y plantear sus propios problemas. Este artículo pretende dar cuenta de algunos de esos desafíos y recorridos […]
El presente artículo se realizó a partir de los relatos de vida de tres mujeres que durante la dictadura de Pinochet en Chile (1973-1990) pertenecieron al Movimiento de Izquierda Rovolucionario (MIR), orgánica que propugnó la resistencia armada. En primer lugar planteamos una re-evaluación de lo que significa ser víctima de la dictadura en nuestro país, resignificando este concepto y cuestionándolo por inmovilizador. El análisis grueso presentado en este artículo se centra en las tensiones, transgresiones y resignificaciones que estas mujeres vivieron en torno a sus militancias de izquierda, y en contraposición a sus identidades en tanto mujeres y más tarde feministas, esta última asumida tras un proceso de empoderamiento lleno de tensiones, sanciones y cuestionamientos […]