El texto aborda los límites del currículum prescrito y del crítico. Este último asociado a la Pedagogía Feminista. A través de los aportes de los estudios de Modernidad/Colonialidad observa cómo reproducen la matriz de poder/moderno colonial para sugerir claves que un currículum feminista descolonial debería considerar. […]
Para reflexionar sobre los modos en los cuales el género y la sexualidad se han visibilizado en el ámbito educativo es importante reconocer que, aun cuando no se abordan explícitamente, su presencia es transversal: están en todas partes y “toda educación es sexual”. Se trata de una realidad paradójica en la que, tal como ya ha problematizado Foucault, pareciera tratarse de un tema tabú que sin ser abordado directamente forma parte de discursos omnipresentes. En este artículo buscamos interrogar los modos en que se ha visibilizado la diversidad sexual en el ámbito educativo (en políticas, discursos e intervención directa); sobre los efectos que tienen estas actuaciones, y si éstas posibilitan una lectura crítica a la heteronormatividad y a la lógica binaria de comprensión de las relaciones de género. Lo hacemos poniendo en cuestión, desde una mirada feminista, algunos elementos heterosexistas y normalizantes que consideramos aún presentes en los discursos educativos vigentes. […]
Título: Feminismos e interseccionalidad: aportes para pensar los feminismos lésbicos centroamericanos Autore(s): Marisol Fournier-Pereira Temas: América Latina; Feminismo latinoamericano; Interseccionalidad; Lesbianas Tipo de documento: Artículo de revista académica Descargar o previsualizar Resumen: Este ensayo propone una lectura crítica de las […]