Este texto busca proponer caminos de lectura posibles para acercarse a los modos en los que han sido desarrollados los conceptos sexo, género y mujeres desde las flosofías feministas contemporáneas siguiendo, para ello, una genealogía amplia que se reconoce marcada por el posestructuralismo y la crítica postmoderna, así como también por los feminismos ligados al horizonte cultural de las mujeres de color y la teoría queer. La propuesta central de este texto busca tensionar las categorías sexo, género y mujeres, interrogándose acerca de posibilidades que surgen, desde las flosofías feministas, para construir modos de lo político que nos impulsen a expandir nuestros compromisos con las nociones de reconocimiento, sujeto y diferencia […]
Este artículo propone reflexionar, a modo ensayístico, acerca del erotismo frente a los problemas y teorías de los estudios de los géneros y sexualidades. El escrito constituye un avance teórico para analizar el erotismo como problema poco abordado desde estas perspectivas2. Con el objetivo de enriquecer la mirada teórica, lo cual supone indefectiblemente un punto de vista epistemológico y permite delinear algunas elecciones metodológicas –en este caso analíticas–, se teje una trama conceptual tendiente a articular, y a la vez tensar, las categorías de género, sexualidad y erotismo, realizando un itinerario por las teorías postuladas por Freud, De Beauvoir, Bourdieu, Foucault y Rubin, entre otros. […]
Este libro es resultado de un trabajo colectivo sostenido con la convicción de que historias, como las que aquí se narran, representan aún hoy una deuda social y política, pero fundamentalmente una deuda académica. Sus páginas están compuestas de texturas variadas, lecturas, interpretaciones, voces, cuerpos, archivos y mundos inesperados, que discurren con la potencia de lo indómito burlando cualquier empobrecedor criterio de uniformización. Desde la heterogénea multitud reunida se hilvanan memorias, testimonios y narraciones que interrumpen los ‘silencios’ historiográficos y sus usuales lógicas de organización del pasado y del presente. […]