
Título: Goodbye Gauley Mountain: Cuerpos y Ecología Queer
Autore(s): Andrés Ibarra Cordero
Número de páginas: 5
Tipo de documento: Reseña
Temas: Cine; Ecofeminismo; Sexualidades
Título: Goodbye Gauley Mountain: Cuerpos y Ecología Queer
Autore(s): Andrés Ibarra Cordero
Número de páginas: 5
Tipo de documento: Reseña
Temas: Cine; Ecofeminismo; Sexualidades
Título: Identidad/es Gay?: Estereotipos y singularidades Autore(s): Andrea L. Strelkov Profesore guía: Juan I. Piovani Tipo de documento: Tesis Grado: Pregrado Temas: Homosexualidad; Identidades; Sexualidades Descargar o previsualizar Lugar de Publicación: La Plata, Argentina Fecha: 2004 Universidad: Universidad Nacional de La Plata […]
Este trabajo ofrecerá un examen de la película Solo contra todos (1998) escrita y dirigida por Gaspar Noé. Nos interesará plantearnos la pregunta de qué sucede con un individuo que de ser un sujeto hegemónico (varón cis, blanco, europeo, heterosexual, propietario) pasa a ser, aún conservando algunos caracteres hegemónicos, un ex-presidiario desempleado; pasa de los sectores poblacionales medios a los márgenes. Para ello nos serviremos del texto “Solx no se nace, se llega a estarlo. Ego-liberalismo y auto-precarización afectiva” de Virginia Cano (2018) donde la autora, siguiendo las huellas de Judith Butler, Sara Ahmed e Isabell Lorey, propone analizar la economía afectiva del “yo” autónomo como performativo a la vez devastador y esperanzador en función de desmontar las tecnologías de auto-precarización afectiva que nos constituyen como sujetos y que son fundamentales y funcionales para el neoliberalismo como forma de gobierno. […]
Lo que se ha venido en llamar postporno feminista remite a una política visual del cuerpo donde su representación convencional (con la ocultación de sus partes consideradas inapropiadas) como la pornográfica (con la explotación reificada y comodificada del cuerpo) no encuentran asiento. La estética de los filmes postporno de la directora residente en Barcelona Erika Lust se deslinda tanto del cuerpo oculto bajo la capa gruesa de los tabús morales como se aleja de la violencia de su máxima exhibición y cosificación bajo el paradigma pornográfico. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes