Título: Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika Treut Autore(s): Atilio R. Rubino Tipo de documento: Presentación o ponencia Temas: Cine; Posporno; Teoría queer Descargar o previsualizar Título del evento en […]
Las historietas de Ralf König se construyen desde el margen canónico y sexual. En ese sentido, son una muestra contundente de la irrupción de lo queer en la normalización del colectivo gay-lésbico. En la evolución cronológica de sus tendencias y problemáticas, las historietas del artista alemán construyen un proyecto creador que se articula como una confrontación queer contra la heteronorma y la normalización de lo gay. El presente trabajo busca analizar el modo en que la obra de König se posiciona como la expresión de una sexualidad disidente y abyecta que lucha por conservar su queerness. […]
Este artículo plantea una interrogación crítica a las recientes investigaciones desarrolladas para la comprensión de la enseñanza de la diversidad sexual y de género en escuelas de Latinoamérica. Para ello se presenta una revisión de 16 artículos que investigaron sobre temáticas de inclusión LGTBI+ en las prácticas pedagógicas, la cultura escolar y la implementación curricular en el sistema escolar. Como principales hallazgos, se reconocen dos posturas epistemológicas en la construcción del conocimiento: una primera postura posestructuralista ligada a las teorizaciones queer en educación y una segunda postura híbrida o ecléctica ligada al campo de la sociología crítica de la educación. Ambas posturas evidencian una marcada influencia de las ideas basadas en las formulaciones de Michael Foucault y Judith Butler para comprender los fenómenos vinculados a la sexualidad y el género en el contexto educativo. De igual forma, se identificaron una serie de barreras de carácter discursivo que condicionan y enmarcan el desarrollo de la inclusión LGTBI+ en las escuelas, tales como currículos silenciadores, percepciones docentes de vigilancia parental e incipientes políticas educativas inclusivas de la diversidad sexual. […]