
Título: El marica, la bruja y el armario. Homofobia femenina y misoginia gay en el cine
Autore(s): Eduardo Nabal Aragón
Número de páginas: 125
Tipo de documento: Libro no publicado
Temas: Cine; Homofobia
Título: El marica, la bruja y el armario. Homofobia femenina y misoginia gay en el cine
Autore(s): Eduardo Nabal Aragón
Número de páginas: 125
Tipo de documento: Libro no publicado
Temas: Cine; Homofobia
“El libro versa sobre movimientos, prácticas y figuraciones queer dentro del contexto peninsular y europeo. Surgió de una serie de encuentros donde problematizamos tanto el concepto como las teorías y prácticas queer, y analizamos sus relaciones, acuerdos y desacuerdos con otros movimientos feministas, okupas y de gais y lesbianas. Es deudor de esas discusiones y de una particular visión de lo político: queríamos reclamar lo trans y lo inter de lo queer; queríamos hablar de las complejidades y contradicciones de las identidades múltiples; queríamos discutir las conexiones constitutivas de las diferentes opresiones; queríamos, también, hacer un texto que rompiera con el referente estadounidense y tuviera diferentes voces y tonos. […]
El artículo analiza la emergencia del concepto de apego (attachment) y su relación con las transformaciones de la biología inducidas por la Segunda Guerra Mundial y la incorporación de las máquinas de cine en el estudio del desarrollo infantil. Plantea que el trabajo de John Bowlby impulsó una nueva formación discursiva en el que la relación madre/criatura se explica por un sofisticado dispositivo empírico-teórico derivado de una biología renovada, de corte cibernética y militar y por cierta espectacularización de sus verdades a través del uso de las máquinas de cine. Tanto la introducción de los organismos cibernéticos como del cine permiten hipotetizar que el trabajo de Bowlby a la par que configuró una transformación profunda en la construcción discursiva del género y el cuerpo materno, impulsó un proceso de ciborgización de la psicología infantil a través de la cual se difuminaron los límites entre máquinas y seres humanos. […]
Este ensayo explora una forma de homofobia, homo-transfobia, que afecta de manera particular a personas y comunidades trans. Es por ello que analiza un caso específico que concierne el secuestro y tortura de una travesti trabajadora sexual y un cliente en el Perú en el 2009. Este estudio mapea ciertos intentos homo-transfóbicos por instaurar fronteras corporales, espaciales, nacionales para exponerlos a una necesaria e impostergable crítica. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes