
Título: El gesto discordante Imaginarios disruptivos de/en los feminismos
Autore(s): valeria flores
Número de páginas: 10
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Feminismos
Título: El gesto discordante Imaginarios disruptivos de/en los feminismos
Autore(s): valeria flores
Número de páginas: 10
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Feminismos
Bella Simone, contarte que las cartas me persiguen, me asedian, me desvelan, me demandan su escritura como si esta anacronía fuera lo único posible en estos tiempos. A destiempo, fuera del tiempo, un error. Pero errar es labor metafórica. Imagino cuánto
pensarás cuando la recibas vía correo tradicional. No me contestarás, lo sé. No importa. Mi propósito es brindarte un camino sinuoso de ida, una posible comprensión de los sentires y
pensares que has provocado en esta indagadora feminista añosa, tercermundista, resistente, más que nunca, a escribir según el mandato de la academia de hoy. Según las disciplinas que habitan la casa del amo, boas constrictoras de la palabra suelta, de la desbocada, de la disparatada. Pero las muchachas de la Colectiva Feminista quieren celebrarte a setenta años de la publicación de El segundo sexo y la escritura epistolar, para celebrarte, es mi
encabritada respuesta a su invitación. No, estas muchachas briosas no se hallan a des-tiempo, están montadas en Chronos, cabalgando a galope firme, sudadas, con pecho descubierto, con sus pezones oscuros en ristre, sus cuerpos políticos turgentes, ceñidos, sin escudos. ¡Ay! Te pondrás alegre de ello, lo sé […]
Este artículo es un ensayo interpretativo sobre el devenir del feminismo en Bolivia. Para ello aborda algunos hitos de debate y conflicto en el feminismo en Bolivia, con especificidad desde 1920 a la actualidad, establece los puntos divergentes y ensaya algunas explicaciones. El texto se asienta en una revisión bibliográfica, seleccionando algunas obras representativas del pensamiento feminista o sobre las mujeres en Bolivia. Asimismo, visita la relación del feminismo con la producción académica y artística feminista. […]
No, me digo, no es posible que en este pai?s la matriz patriarcal/colonial nos ponga la bota encima con tanta facilidad. En tiempos de pandemia, me digo, todo es posible. En tiempos de dictadura todo fue posible. Existe una especie de peso muerto que nos aplasta como en aquellos tiempos de la bota ci?vico-militar. Tanta miseria circulante, tanto abandono, tanta pobreza, tanta injusticia que emergio? en este ex oasis. Las fracturas geolo?gicas a la orden del di?a. Junto con ello tanta burla, tanta estulticia, tanta boberi?a, tanta necedad, tanta indolencia, tanta vacuidad que nos violenta desde los poderes de turno. Y asi?, de buenas a primeras, hombres columnistas con aires intelectuales (haciendo gala de la intertextualidad), califican a la presidenta del Colegio Me?dico como “zorra”. Izkia Siches, mujer sensible a las diferencias culturales de este pai?s, es capaz de situarse como sujeto en esa trama quemante de ge?nero/etnia/clase; profesional que ha puesto la palabra entendida en su materia, -la salud-; que ha develado un posicionamiento e?tico y poli?tico respecto de la crisis sanitaria; que se ha mostrado abierta a colaborar con el gobierno maltrecho de Pin?era, para que esta debacle pande?mica no sea naufragio definitivo; es maltratada sin ambages desde la palabreri?a burda de un hombre cualquiera. Esta mujer profesional, -dirigenta ma?xima del colectivo de su gremio-, por aparecer tal cual es en lo pu?blico es denostada y violentada. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes