
Título: Durante la pandemia: “La esperanza es lo terrible”
Autore(s): Gilda Luongo
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Pandemia
Año: 2020
Número de páginas: 3
Título: Durante la pandemia: “La esperanza es lo terrible”
Autore(s): Gilda Luongo
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Pandemia
Año: 2020
Número de páginas: 3
Sola hablo, hago ruidos, meto bulla.
Sola, hablo conmigo misma, en voz alta para escucharme, para verme reflejada, me hago bromas, me canto.
Sola, me cuento cuentos, me invento discusiones, me obligó a responderme.
Sola, me habló a mí misma y me repito las cosas, como para no morir tan sola. […]
En la 9a Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales de CLACSO, realizada del 7 al 10 de junio del 2022, en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], tuvo lugar el Foro sobre La sociedad del cuidado, propuesto por la Secretaría Ejecutiva de CLACSO y organizado por el Grupo de Trabajo CLACSO Cuidados y género con el apoyo de CEPAL, UNRISD, Instituto Nacional de las Mujeres (México), ONU Mujeres, Fundación Friedrich Ebert, FESminismos y OXFAM. El Foro se propuso intercambiar mi- radas sobre los desafíos y las oportunidades que tiene la región para avanzar hacia la sociedad del cuidado, una sociedad donde los cuidados sean el eje articulador de la organización social
[…]
A analizar algunos de esos traumas colectivos que solo han afecta- do a un determinado sector de la población (ante la ciega, muda y sorda complicidad del resto) está dedicado este libro. En todos esos casos, su resolución pasa por conseguir que aflore al exterior lo que quedó escondido en los sótanos ocultos del edificio de la consciencia, lo que hasta ahora no fue posible decir ni se pudo compartir, y pasa también por la solidaridad colectiva. Una de las profesiones que se ha especializado en permitir aflorar a través de la palabra las capas ocultas de nuestro pasado, utilizando la escucha empática para que pueda ser dicho lo que ni si- quiera la persona afectada conocía de forma consciente, es el psicoanálisis. De ahí que todas las expertas que se darán cita en este libro partan de una formación en psicología o psicoanálisis, que han aplicado a la resolución de traumas de diversa índole a lo largo de sus carreras profesionales. Por otra parte, debe tenerse en cuenta que este libro fue concebido y empezó a escribirse en 2020, en mitad de la pandemia provocada por el coronavirus sars-CoV-2, más conocido como covid-19, lo que tal vez no sea casual.
[…]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes