
Título: Crónicas de verdad sobre el porno
Autore(s):Alberto E. F. Canseco (Beto) & Emma Song
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Afectos, Eroticidades, Performatividad, Placeres, Pornografía, Sexualidades
Número de páginas: 12
Lugar: Argentina
Título: Crónicas de verdad sobre el porno
Autore(s):Alberto E. F. Canseco (Beto) & Emma Song
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Afectos, Eroticidades, Performatividad, Placeres, Pornografía, Sexualidades
Número de páginas: 12
Lugar: Argentina
El estudio de la pornografía es eludido a menudo por razones moralistas. Sin embargo, es consumido ampliamente y como cualquier producto cultural difunde y reproduce códigos que pueden legitimar normas sexistas. Descubrir cómo esto sucede es una tarea que no debe ser dejada de largo. En esta
investigación se hace un acercamiento a esta cuestión a partir de un análisis de la pornografía gay y la representación de la masculinidad presente en la misma. […]
Este artículo indaga aportes sobre la ‘heterosexualidad’ del feminismo radical lésbico y de la filosofía de Judith Butler. Se exponen los supuestos que subyacen a las categorías de ‘cuerpo’ e ‘identidad’, implicadas en los debates sobre la identidad sexual. Se destaca la emergencia de la dimensión política presente en todo análisis de la sexualidad para dar cuenta de las desventajas de anudar a los cuerpos características esenciales en relación con el género y la sexualidad. Se concluye de incluir localizaciones subjetivas no capturadas en las restricciones propias de identidades fijas y monolíticas […]
El transfeminismo se puede entender como un movimiento articulado a través de nuevas concepciones de la identidad, discursos activistas y prácticas políticas que interpelan el denominado feminismo institucional. Mi objetivo en este artículo es profundizar en el transfeminsimo como activismo que reconfigura el cuerpo como arma política y se esfuerza por proponer lecturas re-politizadas del placer y el deseo. Para ello me sirvo del diálogo entre la bibliografía científica y los textos producidos en contextos activistas. Una estrategia que me ayuda a perfilar los contornos de una estrategia de disidencia que se asienta, según discutiré en este texto, en la reformulación del sujeto político que experimenta placer; la resignificación de la colectividad como catalizador de la creatividad y, por último, la utilización de prácticas artísticas como vehículos de creación/difusión de las propuestas activistas […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes