
Título: Boquitas sin pintar: lo trans en el cine español y argentino
Autore(s): Eduardo Nabal
Número de páginas: 26
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Argentina; Cine; España; Trans/travesti
Título: Boquitas sin pintar: lo trans en el cine español y argentino
Autore(s): Eduardo Nabal
Número de páginas: 26
Tipo de documento: Manuscrito
Temas: Argentina; Cine; España; Trans/travesti
Una Travesti me dijo; Claudia tengo que mostrarte un video terrorífico, patético, horroroso. Nosotras hemos luchado tantos años para ser reconocidas como “seres humanas” y suben este video al Youtube, y todo el mundo lo ve, los gueones lo comentan y se burlan de nosotras. Esta travesti es una vergüenza para las travestis por que nos desacredita. Nos ofende. Mira el video de la “Travesti que canta como caballo”, ¡!es horroroso¡!
Mira, “¿Cómo puede ser posible que “esta” diga que es travesti? ¿Cómo puede “esta” presentarse en un concurso internacional de talentos con esa cara? ¡Si es tan fea! ¿Es que nadie le dijo que mejor se quedara encerrada en su casa? Es que con esa cara no se puede andar libre por la calle. ¡Mírale la cara de loca! Con esa cara no se sabe si es china o india. Tiene como cara de indígena. Se ve como una vieja pobre que habla en un idioma prehistórico y no se sabe ni maquillar. Se le ven los ojos como los de un caballo y no se peinó. Se ve rasca, pero lo peor es que ella se cree artista. Ella cree que volviéndose un animal y cantando como caballo, hace arte, sin reconocer que a la gente le causa repulsión y que su presencia es desagradable, que causa asco y vergüenza, alguien debiera decirle que ella no es travesti” […]
Este artículo problematizará las narrativas del Nunca Más (1984) y el Informe Rettig (1991) desde una perspectiva comparativa transnacional y la teoría de género. Concluimos que tanto en Argentina como en Chile esta construcción universalista, y, por ende, androcéntrica, del “nunca más” y de las víctimas de las violaciones de los derechos humanos también tendía a marginalizar y silenciar las experiencias de las mujeres sobrevivientes, particularmente en cuanto la violencia política sexual y la tortura familiar. […]
Título: Adoración de Lady Catiria: consumo, gasto y performance transpuertorriqueño en Nueva York Autore(s): Lawrence La Fountain-Stokes Temas: Migración; Performatividad; Trans/travesti Tipo de documento: Artículo de revista académica Descargar o previsualizar Fecha: 2009 Revista: Revista Re-d: arte, cultura visual […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes