Dar cuerpo al arte feminista nuestroamericano/dar con el cuerpo al arte feminista nuestroamericano/dar el cuerpo al arte feminista nuestroamericano
Título: “Dar cuerpo al arte feminista nuestroamericano/dar con el cuerpo al arte feminista nuestroamericano/dar el cuerpo al arte feminista nuestroamericano”
A partir de mi tesis de maestría, comencé a interesarme por los cruces entre el pensamiento ambiental y las teorizaciones feministas. Las I y II Jornadas de feminismos pos y descoloniales en Buenos Aires (2010 y 2012) organizadas por el Programa “Poscolonialidad, pensamiento fronterizo y transfronterizo en los estudios feministas” (IDAES-UNSAM) resultaron un marco ideal para estas discusiones. Este ensayo es un primer intento por abordar las actuales luchas socioambientales por la tierra, el territorio y el modelo de desarrollo, en la provincia de Chubut, desde la teoría feminista. […]
El “derecho a la ciudad” es un concepto que ha alcanzado cinco décadas de trayectoria, en las que se ha enriquecido mediante aportaciones de carácter teórico, la acción de movimientos sociales o a través de su legitimación como demanda en las agendas políticas nacionales e internacionales. Gracias a esta andadura y a su vinculación con contextos académicos y políticos, el hablar de “derecho a la ciudad” nos remite a cuestiones como espacio, ciudadanía, participación, seguridad, bienestar o pertenencia. En este sentido, y con el objetivo de (re)construir ciudades más justas e inclusivas para quienes las habitan, también el feminismo ha reflexionado sobre la cuestión, siendo consciente de las innumerables violaciones del derecho a la ciudad que sufren las mujeres. En este ensayo se abordarán los puntos fundamentales en torno a los que se articula la crítica feminista sobre el derecho a la ciudad, partiendo del proceso a través del que la relación entre mujeres y medio urbano se ha configurado como una temática de reflexión para el pensamiento feminista y como un elemento catalizador de movilizaciones y demandas. Todo ello permitirá alcanzar una comprensión más profunda acerca de las potencialidades de un análisis feminista sobre la ciudad. […]
Autore(s): bell hooks, Deborah Britzman & valeria flores Título: Pedagogías Transgresoras Temas: Bocavulvaria ediciones, Educación y pedagogías críticas, Feminismos Tipo de documento: Libros Descargar o previsualizar Fecha: 2016 Autore(s) colaboradores: gabi herczeg Lugar de Publicación: Córdoba, Argentina Editorial: Bocavulvaria Ediciones […]