
Título: A vueltas con la B(isexualidad)
Autore(s): Itziar Ziga
Número de páginas: 3
Tipo de documento: Ensayo
Temas: Bisexualidad; Feminismos
Título: A vueltas con la B(isexualidad)
Autore(s): Itziar Ziga
Número de páginas: 3
Tipo de documento: Ensayo
Temas: Bisexualidad; Feminismos
Leer teoría crítica-política feminista resulta un goce así como cuando leo un texto bello literario que alguna mujer creadora ha puesto en mis manos. Cuando las feministas nos dejamos tomar por las elaboraciones críticas o literarias de otras mujeres, algo profundo se transforma en nosotras y no sabemos hasta dónde podemos llegar. Afirmar positivamente lo que digo, en este lugar en el que nos encontramos hoy, es un acto ético-político. No siempre se dan las condiciones para hacerlo; habitualmente estamos obligadas a medirnos y ser más correctas en nuestras expresiones de contento o dicha respecto de lo artístico, ético- estético e intelectual-político. Esto ocurre porque nos medimos con la vara patriarcal que nos retiene y estrecha. Me desmediré hoy. Deseo con todo mi cuerpo sano y enfermo “devolver lo activo al activismo” (Braidotti, 2009, 87) como si fuera una intensidad que me permitiera distintos tonos vocales. Eso es. Busco una polifonía sinuosa. […]
Escritos de una lesbiana oscura: reflexiones críticas sobre el feminismo y la política de identidad en América Latina, es un libro escrito con pasión. Pasión de la que poco queda en el terreno amoroso y peor aún en el político. Su lectura nos invita a restablecer aquella fuerza perdida por una dilución en el pragmatismo y en la razón instrumental. El texto aboga por un restablecimiento de la potencia regeneradora de las utopías, aquellas que alguna vez planteó el feminismo como corriente política y filosofía de vida. Este llamado puede sonar tal vez, fuera de lugar y de época, marginal a este tiempo. Sin embargo, la autora se arriesga, pues otra no sería la justificación de su escritura. La lesbiana oscura que permanece siniestra, aislada, opaca, puede ser portadora de una extraña luz que trastoque la percepción y vuelva hermoso lo amenazante. […]
En el presente artículo establezco, en el marco del feminismo de la Diferencia Sexual, una discusión sobre subjetividad política entendida fundamentalmente como experiencia de poder y deseo en las mujeres, constituida a partir de la des-identificación y desterritorialización de los lugares asignados de género, y expresada en una revolución cultural que desborda los marcos falocéntricos instituidos. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes