
Título: Borrador para un diccionario del desacato
Autore(s): Vir Cano
Tipo de documento: Libro
Temas: Pandemia, feminismos, política contemporánea
Fecha: 2021
Lugar de Publicación: Buenos Aires
Editorial: Madreselva Editorial
Título: Borrador para un diccionario del desacato
Autore(s): Vir Cano
Tipo de documento: Libro
Temas: Pandemia, feminismos, política contemporánea
Fecha: 2021
Lugar de Publicación: Buenos Aires
Editorial: Madreselva Editorial
En este artículo propongo revisar el dilema de la ciudadanía que Wollstonecraft planteó en su libro Vindicación de los derechos de la mujer, de 1792. Defiendo que este dilema cae en la misma trampa en que la misma teoría feminista cayó al proponer dos modelos diferentes de feminismo, el de la igualdad y el de la diferencia. Lo que planteo es que los dos son en realidad la misma paradoja, que remite, a su vez, al binarismo igualdad versus diferencia que opera estructurando los términos del debate liberal-patriarcal respecto a la equidad en el contrato social. El feminismo ha de salir de esa trampa para ofrecer un concepto de ciudadanía nuevo, en el que las mujeres no tengamos que decidir entre igualdad o diferencia, o entre justicia y cuidado […]
Las movilizaciones feministas estudiantiles de 2018 en Chile plantearon una serie de desafíos en el ámbito universitario, transversalizando la demanda por una educación no sexista. El presente artículo busca problematizar dicha demanda, tomando en cuenta la teoría y trayectoria de las pedagogías feministas interseccionales, con el objetivo de complejizar y profundizar el debate en torno al sexismo en la educación. Para ello, comenzamos con una contextualización de la movilización feminista en Chile —señalando sus principales reivindicaciones—, para luego enfatizar en el enfoque interseccional, a modo de posicionamiento y conceptualización. En un segundo momento nos situamos desde las pedagogías feministas interseccionales analizando cuatro ejes que nos parecen sustantivos en relación con las demandas que plantea el movimiento: epistemologías feministas y saberes situados; las pedagogías feministas como prácticas encarnadas y afectivas; relaciones y jerarquías de poder y el énfasis en la dimensión relacional y colectiva de la construcción de saberes; y, por último, la preocupación por mejorar las condiciones materiales de vida de las personas. Finalmente, en las conclusiones, enfatizamos cómo las pedagogías feministas interseccionales permiten ir más allá de una educación no sexista, proponiendo un proyecto estructural, complejo y liberador de transformación social […]
aiihas Autore(s): Virginia Villaplana Título: Identidades feministas, cultura visual y narrativas Temas: Feminismos, identidades Descargar o previsualizar Tipo de documento: Artículos de revista Resumen: El interés que anima este ensayo es el de situar un […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes