
Título: Borrador para un diccionario del desacato
Autore(s): Vir Cano
Tipo de documento: Libro
Temas: Pandemia, feminismos, política contemporánea
Fecha: 2021
Lugar de Publicación: Buenos Aires
Editorial: Madreselva Editorial
Título: Borrador para un diccionario del desacato
Autore(s): Vir Cano
Tipo de documento: Libro
Temas: Pandemia, feminismos, política contemporánea
Fecha: 2021
Lugar de Publicación: Buenos Aires
Editorial: Madreselva Editorial
En el marco de los actuales debates de las izquierdas, resulta productivo revisitar el cruce entre izquierda y feminismo en clave contemporánea. En un tema tan vasto, una forma de acceso es recorrer brevemente algunos hitos de los últimos años, mediante los cuales es posible repasar encuentros y desencuentros entre izquierdas y feminismos cada vez más plurales. De América Latina a Europa y Oriente Medio, la relación problemática, aunque también fructífera, revela sus propias tensiones y desafía los límites identitarios y políticos de quienes se aprestan al diálogo y a la tarea común, en pos de proyectos que enfrenten las desigualdades en sus múltiples dimensiones […]
Autore(s): bell hooks, Deborah Britzman & valeria flores Título: Pedagogías Transgresoras Temas: Bocavulvaria ediciones, Educación y pedagogías críticas, Feminismos Tipo de documento: Libros Descargar o previsualizar Fecha: 2016 Autore(s) colaboradores: gabi herczeg Lugar de Publicación: Córdoba, Argentina Editorial: Bocavulvaria Ediciones […]
Gilda Luongo es Doctora en Literatura por la Universidad de Chile. Escritora y docente, militante feminista, crítica e investigadora. Sus investigaciones han versado sobre escrituras latinoamericanas en conexión con la diferencia sexual, el feminismo, la memoria, el arte, la educación y la política. Vive en Santiago de Chile y tiene un hijo y una hija adultxs. En agosto de 2018 le hicimos llegar una entrevista escrita que dio lugar a extensas y profundas reflexiones. En aquel entonces nos propusimos analizar experiencias de maternidades / no-maternidades en pensadoras feministas del Sur, detectando núcleos de sentido, recurrencias, similitudes y diferencias. Buscamos develar de qué modo sus activismos feministas han sido una herramienta para hacerle frente a los embates de la maternidad heteropatriarcal, así como también una fuente de tensiones / ambivalencias. Como feministas atravesando la crianza de niños pequeños, nos resulta imperioso contribuir a la construcción de historias genealógicas maternales feministas de nuestras latitudes, que habiliten horizontes más libres y plenos para nuestras maternidades y no-maternidades. Aquí publicamos un extracto de dicha entrevista. […]
Copyright © 2025 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes