El ciclo de protestas que se abrió en las primaveras árabes ha servido para revitalizar la reflexión teórica sobre el modo en que los procesos de agenciamiento político son indisociables de los modos de producción de los espacios de coalición. Es el caso de Judith Butler en Cuerpos aliados y lucha política, junto con otras autoras que han mostrado la importancia de pensar los modos de encuentro corporal, y las políticas de acceso a los espacios de aparición, como parte central de la lucha y la reflexión política. En diálogo con estas y otras provocaciones teóricas, fundamentalmente en el ámbito de los estudios queer, este ensayo explora los modos de producción del espacio de coalición transfeminista y queer a partir de experiencias activistas recientes en la ciudad de Madrid […]
Título: Debates feministas latinoamericanos: Institucionalización, autonomía y posibilidades de acción política Autore(s): María Stella Toro Céspedes Profesore guía: Alicia Salomone Tipo de documento: Tesis Grado: Magister Temas: Feminismo latinoamericano; Movimientos sociales Descargar o previsualizar Lugar […]
Pensar lesbiana como un procedimiento de disidencia exponiendo las entrañas de un modo de hacer. Ya no identidad sexual, sino escritura siempre inacabada del cuerpo, una escritura como práctica de sí, que balbucea y masculla, una escritura del no hacer como afirmación vitalista. Escribir sobre el hacer(se) una escritura lesbiana sur, sobre los modos en que (des)organizamos la vida, el lenguaje, el cuerpo, la escritura, el activismo, el amor, el sexo, la ciudad, el coger, es animarse a escribir sobre los modos en que se constituye y se desbarata el poder neocolonial de las economías neoliberales y sus procesos de sujeción en el tejido celular de nuestra propia subjetividad. De allí que la escritura lesbiana sea un contingente y larvario espacio epistémico para vislumbrar otras formas de sensibilidad política, afectiva, lingüística, sexual, cultural. […]